Búsqueda Inversa de Imágenes

 ¿Qué es la búsqueda inversa de imágenes?

La consulta inversa de imágenes es una técnica que nos permite hacer búsqueda de  imágenes por CBIR (Content-Based Image Retrieval) en donde se utilizaran atributos propios de la imagen (colores, formas, texturas, etc.) para buscar coincidencias en la red. Es una forma muy útil cuando no tenemos los términos específicos de lo que queremos encontrar, o no se nos ocurre como describirlo.

¿Para que nos seria útil hacer una búsqueda inversa?

El principal ejemplo mencionado en internet es para encontrar a quien este usando tus fotos sin autorización; encontrar productos de la competencia para análisis de mercado; si hay alguna imagen de un paisaje de tu agrado y quieres saber en donde esta para que vayas las próximas vacaciones; o alguna pintura te llamo la atención pero no tienes idea de como se llama ni de su autor; y otros escenarios similares. Es en este tipo de situaciones en donde hacer este tipo de búsqueda nos podría proporcionar la respuesta.

Búsqueda Inversa Google

Aprovechando que estamos en un blog que abarca el tema de huertos urbanos, supongamos que tenemos el siguiente escenario: vas a revisar tus plantas y te encuentras con alguna plaga (insecto, hongo) del cual nos sabes nada, ni su nombre, ni exactamente que es, en si no sabes como lo buscarías en internet para obtener mayor información. Lo que puedes hacer es tomarle una foto lo mas nítida posible y hacer una búsqueda inversa para ver los resultados coincidentes con nuestra imagen. 

¿Cómo puedo realizar una búsqueda inversa?

Es muy sencillo, simplemente se accede a algún buscador en su apartado de búsqueda de imágenes; una vez dentro de esta sección se nos pedirá arrastrar la imagen o colocar la URL. Una vez ingresado nos mostrara los resultados coincidentes. 

Si no queremos ir haciendo el mismo procesos buscador por buscador, hay paginas web que ofrecen el servicio de búsqueda, te pedirán la imagen y te mostraran los resultados en los buscadores Google,  Yandex y Bing. 

Existen sitios muy reconocidos para hacer este tipo de búsquedas como son: TinEye y Pixsy

Advertencia: "La búsqueda inversa es una manera de obtener información de diversa índole a partir de fotografías, por lo que el inadecuado uso de este tipo de herramientas será responsabilidad de quien las use. Nosotros no nos hacemos responsables del mal uso que alguien haga de esto, solo se comparte con fines educativos". 

Hagamos un ejemplo buscando una oruga en la web smallseotools.com

Búsqueda Inversa Tools

Cargamos la imagen y presionamos en donde dice buscar similar

Búsqueda de Imagen

Los resultados de los buscadores nos aparecerán en la parte de inferior

Resultados de la búsqueda inversa

Ahora solo damos en clic en mostrar en alguno de los buscadores para ver los resultados coincidentes

Resultados de Búsqueda Inversa con Bing

Solo quedaría seleccionar las imágenes que coincidan con nuestra imagen, navegamos a esos sitios para ver la información. Por lo que si no conoce alguna plaga o quiere identificar una planta, este tipo de búsqueda le puede servir para encontrar información al respecto. 

Consejo: Trate que la información que obtenga sea de páginas de confianza, en donde los datos hayan sido verificados o estén respaldados por alguna institución u organización.

Al entrar en un sitio web siempre asegúrese de entrar en sitios https://   para evitar robos de información. 


Publicar un comentario

0 Comentarios

Teoría del Derecho