¿Qué son los NFTs?
NFT viene de la abreviación de “Non Fungible Token” que traducido al español seria “activo no fungible”, y significaría que hablamos de un activo único, del cual no existen copias, por lo que podemos decir que es la única pieza en existencia en el mundo digital. Esto es lo que agrega un valor a este activo digital, el dar a entender que si lo adquieres serás el único propietario de este y que tendrás el respaldo de la blockchain para demostrarlo.
Esto es debido a la inclusión de un certificado digital en el que se deja registro de que es única pieza, cuando fue creado, autor, transacciones efectuadas, propietarios, etc. Esta información será introducida como un conjunto de metadatos que servirán para su identificación dentro de la blockchain; a este proceso se le conoce como tokenización.
¿Qué podemos tokenizar? Dejando de lado los detalles técnicos, podemos decir: “cualquier cosa que se pueda digitalizar”. Sí, todo lo que podamos subir al mundo digital puede ser un NFT mientras seamos dueños totales de los derechos (para evitar posibles problemas legales); desde ebook, videos, podcast, pinturas digitalizadas, la imagen de un pixel, post de twitter, personajes, memes, canciones, la foto de tu gato, etc.
Toda esta posibilidad casi infinita a hecho que muchas personas busquen entrar en el negocio de los NFTs, ya que si tienes un buen talento o una suerte envidiable, puede que los NFTs que decidas poner a la venta se popularicen y terminen por darte una gran cantidad de dinero sin un esfuerzo muy grande. De hecho se tienen registros de obras digitales que han llegado a venderse por arriba de los 65 millones de dólares.
¿Te imaginas que una de tus piezas coleccionables te genere millones?
Todos quisiéramos vivir ese sueño. Pero no es tan fácil, como hemos venido diciendo este mercado opera con la idea de que debe ser único y debe ser deseado para varias personas, esto ayudara a que su precio se eleve; de hecho, la gran mayoría de las NFTs con mayor búsqueda son de personas ya famosas o conocidas, aunque si hay de gente desconocida que de repente todos quisieron sus obras.
¿Qué tipos de NFTs se manejan?
Tomaremos de referencia las clasificaciones que maneja OpenSea, las cuales son:
- Arte
- Coleccionables
- Nombres de Dominio
- Música
- Fotografía
- Deportes
- Cartas de Intercambio
- Mundos Virtuales
A los anteriores tendríamos que agregar los juegos NFTs
¿Qué necesito para empezar a subir mis NFTs?
Podemos resumirlo en:
- La pieza que se desea vender.
- Un Wallet (Billetera digital).
- Elegir la plataforma en donde empezaremos a vender.
- Fondos en la billetera para pagar la comisión de venta (el gas).
- En algunos casos imágenes adicionales para que sean portada de la colección de NFTs que subas.
- Cadena de publicidad para que des a conocer tus creaciones.
Por el momento dejamos el tema, en otra ocasión veremos como subir nuestro NFT con más detalle.
0 Comentarios