Subamos Nuestro NFT a OpenSea
Para crear y subir nuestros NFTs existen una gran variedad de plataformas que nos permiten vender sin pagar la comisión (gas) por venta cuando subimos nuestra obra de arte o productos, eso si, se nos descontara una vez que se realice la venta; entonces es un si o si vamos a tener que pagar. Y otras plataformas en donde para poder vender vamos a tener que pagar la cuota desde el principio.
El crear un NFT y subirlo a la cadena de bloques es muy sencillo, la parte complicada en cierta manera ya la debiste haber realizado al crear la pieza que deseas vender en este medio. La otra parte difícil será el como vas a dar a conocer tu obra y que no se quede solo de exhibición en la cadena de bloques hasta que el sistema la retire.
¿Por que vamos a usar OpenSea?
Es uno de los Marketplace para NFTs mas conocidos por lo que podremos tener una probabilidad más lata de que se vendan nuestras piezas solo por estar en esta plataforma. y porque nos va a permitir el vender sin la comisión inicial o gas; será totalmente gratis hasta que se venda y nos descuenten las tasas de manejo.
Hablaremos en otra ocasión más a detalle sobre OpenSea; aunque hay otras plataformas que también te permitirán vender sin gas o con gas; en gran medida depende de cual criptomoneda manejen; ya que hay algunas en las que las comisiones son demasiado elevadas y otras que son más flexibles. Por lo que es bueno informarte sobre que te ofrece la plataforma antes de usarla.
¿Qué necesito para empezar a vender en OpenSea?
Pero vamos a lo que nos interesa que es crear y vender nuestro primer NFT.
Primero: necesitamos nuestra pieza que se volverá nuestro NFT; para este ejemplo vamos a usar imágenes .jpg o .png de tamaño de 3240 x 4320 pixeles o de 4320 x3240 pixeles. En tamaño de imagen no he visto algún estándar que diga debe ser de determinado tamaño, es al criterio de cada quien.
Segundo: es tener ya creada nuestra Wallet (Billetera digital) ya que en cuanto entremos a OpenSea nos solicitara vincular nuestra billetera para hacer uso del sitio. Nosotros usaremos Metamask.
IMPORTANTE: Es necesario que la red en la Wallet coincida o sea compatible con la criptomoneda que vamos a utilizar para vender el NFT. Para este caso vamos a usar la red de Polygon y su moneda MATIC; por lo que tu Wallet debe de estar configurada con al red de Polygon para evitar problemas con el pago.
Tercero: en OpenSea necesitaremos crear primero la colección en donde iremos almacenando los NFTs que queremos vender. por lo que en esta primera parte veremos como crearemos la sección de colección y que necesitamos para ello.ya que si metemos todo el post se volverá muy largo y luego no terminan de leerlo.
Cuarto: necesitaremos tres imágenes que serán utilizadas como portadas y logos de nuestra colección, estas son:
- Logo image: de 350 x 350 pixeles
- Featured Image: 600 x 400 pixeles
- Banner image: 1400 x 400 pixeles
¿Cómo creamos la colección?
Una vez dentro en OpenSea desplegaremos el menú al seleccionar icono de usuario, veremos la opción "My Collections", daremos clic para ver las colecciones que tenemos.
Veremos la ventana que nos mostrara las colecciones que ya hayas hecho. como es la primera que realizaras le vas a dar clic en "Create a collection".
En este punto se te abrirá la ventana de Metamask indicado que firmes de conformidad, autorizando esta operación.
Tendremos el siguiente menú en donde se nos solicitarán tres imágenes que servirán para la presentación de nuestra colección.
Después se nos solicitara los datos:
- Name: nombre que le daremos a la colección
- URL: personalizaremos nuestra url para que puedan encontrar nuestra colección
- Description: será la descripción de la colección para dar detalles de nuestros NFTs. ¿De que tratan? ¿Qué son?
- Category: de las categorías en la que se han clasificado los NFTs, elegiremos aquella mas adecuada para el nuestro.
En “Creator Earnings” es donde vamos a indicar el porcentaje de regalías que vamos a conservar de nuestro NFT; en sí, cuando alguien que nos haya comprado el NFT lo vuelva vender a su vez, este porcentaje será el que se nos transferirá a nuestra cuenta por esta nueva transacción. De manera predeterminada no podemos pasar del 10%. Después debemos indicar “Your payout wallet address” que será la dirección de nuestro Wallet en donde nos llegaran los pagos.
Esta será la que podemos copiar al abrir nuestro wallet (Metamask) y esta debajo del nombre de la cuenta. Este numero lo copiaremos y lo pegaremos en esta sección.
Una vez seleccionado Polygon en la Payment Tokens en automático nos aparecerá lo siguiente:
Podemos escoger como queremos se muestren los ítems de las colecciones
0 Comentarios