¿QUE CONOCIMIENTOS MINIMOS NECESITO PARA TRABAJAR EN FARMACIA?
Para trabajar en una farmacia mexicana los conocimientos y habilidades que se necesitan dependerán del tipo de farmacia en la que vayas a trabajar y del modo en que los encargados manejan la farmacia. En farmacias hospitalarias y en aquellas en donde se realicen preparados, son aquellas en donde tendrá un mayor peso el conocimiento y la destreza que tenga el auxiliar, pero en farmacias comerciales en donde se está centrado en la atención al cliente, los requerimientos se vuelven menos exigentes, se busca lo básico, tratando de cumplir con las ventas y no cometer errores en el surtido de recetas.
Las funciones varían bastante conforme al encargado del establecimiento y la forma que decida si el auxiliar va a poder tener una mayor participación o si solo se encargara de las actividades inherentes a su posición en el puesto. Muchas veces se prefiere que los auxiliares solo se encarguen en mantener el orden, la limpieza, una correcta dispensación y una excelente atención al cliente; dejando para el encargado las actividades administrativas, ya sea por el protocolo establecido en la farmacia al tener un mejor control del manejo de la información sensible que pueda llegar a manejarse, o se considera innecesario la participación del auxiliar.
- Escolaridad mínima de preparatoria para el puesto de auxiliar de farmacia. carrera terminada y cedula para puestos más altos.
- Carrera: en caso de contar con título y cedula, las más solicitadas y con las que se puede llegar a buscar crecimiento dentro de la empresa, son las relacionadas con la farmacéutica y la química. Otras carreras no tienen grandes oportunidades de desarrollo.
- Contar con el certificado del curso de farmacéutico impartido por el SICAD. El cual se solicita antes de ingresar a la farmacia o inmediatamente al ingreso; en donde se mencionan los conocimientos de legislación farmacéutica y lo necesario para la dispensación de medicamentos.
- Buena actitud para atender clientes y pacientes.
- Acostumbrado o con buena disposición para actividades como limpieza del local y la realización de inventarios. Las cuales se llevan a diario.
- Conocimientos previos sobre medicamentos de patente y genéricos. No siendo totalmente necesario, dependiendo de las necesidades del establecimiento y si hay disponibilidad de tiempo para capacitar al personal de nuevo ingreso.
- Uso básico ha avanzado de programas para diversas funciones como son facturación, cobro de mercancías, pago de servicios, desplazamiento de productos, contabilidad, etc. Siendo los puestos altos los que normalmente lidian con la mayoría de las funciones mencionadas.
- Primeros auxilios, normalmente se considera que el personal de la farmacia debe ser capacitado en estas funciones, sin embargo, queda al criterio de la empresa el proporcionar capacitación al respecto.
- Capacitación continua: aunque se considera a la farmacia como un punto clave para mantener la salud de la población y que debe estar el personal en constante actualización, por lo que se cuenta con programas de capacitación cada determinado tiempo, sin embargo, en la mayoría de casos rondan sobre lo que se vio en la capacitación del SICAD y en los procedimientos de operación del establecimiento. Contribuyendo poco a actualizaciones.
0 Comentarios