Parte Cuarta del Examen
Ultima parte del examen. Se espera sea de utilidad para su preparación y lograr ser un excelente farmacéutico.
Puede consultar el video:
O continuar textualmente:
Pregunta Veintiséis:
De acuerdo a las condiciones de almacenaje requeridas para los medicamentos y demás insumos para la salud, la temperatura de congelación se encuentra entre:Respuesta: -25 y -10°C
Razón: Se menciona en el material del SICAD. También puedes consultarlo en la Norma para el Manejo de Medicamentos y demás Insumos para la Salud en la Red de Frío del Instituto Mexicano del Seguro Social 1000- B01 - 028, en el apartado de definiciones.
Pregunta Veintisiete:
Los dispositivos médicos incluyen insumos tales como equipo médico, prótesis, órtesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, materiales quirúrgicos, materiales de curación, productos higiénicos e:Respuesta: Insumos de uso odontológico
Razón: En la Ley General de la Salud se menciona que se consideran dispositivos médicos:
Equipo Médico: los aparatos, accesorios e instrumental para uso específico, destinados a la atención médica, quirúrgica o a procedimientos de exploración, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes, así como aquellos para efectuar actividades de investigación biomédica.
Prótesis, órtesis y ayudas funcionales: aquellos dispositivos destinados a sustituir o complementar una función, un órgano o un tejido del cuerpo humano.
Agentes de diagnóstico: todos los Insumos incluyendo antígenos, anticuerpos, calibradores, verificadores, reactivos, equipos de reactivos, medios de cultivo y de contraste y cualquier otro similar que pueda utilizarse como auxiliar de otros procedimientos clínicos o paraclínicos.
Insumos de uso odontológico: todas las substancias o materiales empleados para la atención de la salud dental.
Materiales quirúrgicos y de curación: los dispositivos o materiales que adicionados o no de antisépticos o germicidas se utilizan en la práctica quirúrgica o en el tratamiento de las soluciones de continuidad, lesiones de la piel o sus anexos.
Productos higiénicos: los materiales y sustancias que se apliquen en la superficie de la piel o cavidades corporales y que tengan acción farmacológica o preventiva
Pregunta Veintiocho:
El Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) será el responsable de establecer las políticas, programas y procedimientos en materia de Farmacovigilancia de acuerdo a la siguiente Norma:
Respuesta: NOM-220-SSA1-2012
Razón: Se encuentra enunciado en la norma mencionada.
Pregunta Veintinueve:
Son los acrónimos que representan el sistema de movimientos y acomodo de los medicamentos y demás insumos para la salud en una farmacia:
Respuesta: PCPS/PEPS (Primeras Caducidades-Primeras Salidas/Primeras Entradas-Primeras Salidas)
Razón: Tema tratado en el material del SICAD.
Pregunta Treinta:
La documentación legal y técnica, tal como el Aviso de funcionamiento, el Aviso de Responsable, Alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, entre otros, deberán presentarse en:
Respuesta: Original y Copia fotostática.
Razón: Se requiere el original para que la autoridad la retenga y la copia para que el solicitante la conserve.
Pregunta Treinta y uno:
Sustancia o mezcla de sustancias de origen natural o sintético que tenga efecto terapéutico, preventivo o rehabilitatorio, que se presente en forma farmacéutica y se identifique como tal por su actividad farmacológica, características físicas, químicas y biológicas:
Respuesta: Medicamento.
Razón: Enunciado en el artículo 221 de la Ley General de Salud.
Pregunta Treinta y dos:
Al realizar esta actividad es de vital importancia que el personal responsable valide las cantidades solicitadas, las etiquetas, la fecha de caducidad y el lote:
Respuesta: Recepción de los medicamentos y demás insumos para la salud.
Razón: Es durante la recepción en donde debe de prestarse especial atención a estos requerimientos para evitar errores y realizarla de manera correcta.
Pregunta Treinta y tres:
Respuesta: 2 Piezas del medicamento solicitado
Razón: Enunciado en el Artículo 226 de la Ley General de Salud.
Pregunta Treinta y cuatro:
Es responsable de establecer las políticas, programas y procedimientos en materia de Farmacovigilancia:
Respuesta: El Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV)
Razón: Enunciado en la norma NOM-220-SSA1-2002, en disposiciones generales 4.1
Pregunta Treinta y cinco:
La receta especial se diferencia de la ordinaria por:
Razón: La receta especial siempre debe de tener el código de barras o bidimensional que permita su adecuado control.
Pregunta Treinta y seis:
La razón social y domicilio de la factura de origen de los insumos para la salud deben corresponder con:
Respuesta: La licencia o aviso de funcionamiento del establecimiento que surtió el medicamento.
Razón: Esto con la finalidad de tener transparencia, legalidad y seguridad de la procedencia de los medicamentos.
Pregunta Treinta y siete:
Respuesta: Todas las anteriores.
Razón: Actualmente los dispositivos médicos tienen una amplia gama de aplicaciones.
Pregunta Treinta y ocho:
Es un criterio de separación para el acomodo de medicamentos:
Respuesta: Orden alfabético y por presentación
Razón: Es el criterio que nos permitirá una búsqueda rápida de los medicamentos al momento de su dispensación; además de facilitar los inventarios.
Pregunta Treinta y nueve:
Conforme a la Ley General de Salud ¿En qué establecimientos se realiza la venta y suministro de los insumos para la salud?
Respuesta: Farmacias, boticas y droguerías
Razón: Son los establecimientos reconocidos por la Secretaria de Salud para vender y suministrar los diferentes insumos para la salud.
Pregunta Cuarenta:
Elemento del registro sanitario de un medicamento que permite identificar las condiciones de venta del mismo:
Respuesta: Número de registro ante la Secretaría de Salud
Razón: Este número es único para cada medicamento, el cual nos provee información sobre su autorización para la venta y distribución.
0 Comentarios