Si estas buscando ingresar a laborar en una farmacia en México, debes de haber estudiado y presentado la evaluación del SICAD. Plan de capacitación de parte de Cofepris para brindarle a quienes trabajan en esta área los conocimientos mínimos necesarios para llevar a cabo esta función. Esta capacitación debe de realizarse antes de comenzar a laborar en el establecimiento y debe ser llevada a cabo una vez al año.
Consiste en 40 preguntas de las cuales deben ser respondidas de manera correcta 32 para conseguir el mínimo aprobatorio de 8. Para presentarlo se debe haber estudiado el material contenido en el video de capacitación el cuál puedes seguir en el siguiente enlace: video SICAD
Una vez que estes listo, puedes ingresar al examen para resolver las preguntas de opción múltiple; sin tener un límite de tiempo aparente si lo realizas desde tu casa o teniendo el límite que te indique la empresa si lo realizas en su oficina o establecimiento.
En general es una evaluación que puede ser fácilmente pasada con solo estudiar lo que viene en el video de las diapositivas y aplicando un poco de análisis a las preguntas, ya que algunas están un poco capciosas. Las preguntas varían cada vez que realices el examen, por lo que podría tocarte un examen muy sencillo o más complicado.
Para ejemplificar y que se tenga un mejor conocimiento del examen se clasificaran en secciones lo que principalmente debes de conocer para realizar el examen lo mejor posible. Por el, momento se comparte una versión del examen que espero sea de utilidad para comparar sus dudas que hayan tenido. Se subirá por partes para analizar las preguntas y llegar a una conclusión satisfactoria.
Puedes consultar las preguntas en nuestro video:
O puedes consultarlas textualmente:
Pregunta Uno:
¿En cuál de los siguientes casos no es necesario presentar receta médica para la venta de medicamentos vitamínicos?
Respuesta: Cuando ninguno de sus componentes rebase las dosis indicadas.
Razón: los medicamentos vitamínicos de venta libre contienen dosis que no rebasan lo establecido por la autoridad de la salud; por lo que no es necesario el presentar una receta para su adquisición. Al menos que el medicamento tenga alguna regulación específica.
Pregunta Dos:
Es parte de la indumentaria que debe portar el personal que labora en farmacias:
Respuesta: Ropa limpia y de acuerdo a sus actividades.
Razón: El trabajo de un auxiliar de farmacia es muy variado, depende de que tipo de farmacia trabaje y que funciones va a realizar, Por lo cual está siempre será acorde a sus actividades encomendadas.
Pregunta Tres:
En el caso de que una receta lleve impresos los datos de varios médicos, deberán señalarse claramente los correspondientes al médico prescriptor e incluir: Respuesta: Su firma.
Razón: El medico debe de poner su firma para validar que el está asumiendo la responsabilidad del tratamiento enunciado en la receta.
Pregunta Cuatro:
La adquisición de estos medicamentos puede ser sin receta y únicamente se pueden vender en farmacias:
Respuesta: Medicamentos Fracción V
Razón: Articulo 226 de la Ley General de la Salud nos indica que los medicamentos de la fracción V pueden ser vendidos sin receta pero solo en farmacias.
Pregunta Quinta:
Una vez que sea surtida la receta especial, es el medio por que se le notificará la entrega al médico prescriptor la entrega:
Respuesta: Correo Electrónico de la COFEPRIS
Razón: COFEPRIS una vez que se registre la dispensación de la receta, le enviará al médico un correo para avisarle del surtimiento al médico tratante.
Merk-Aba es un blog que surge para divulgar diversos temas como son huertos urbanos, manualidades, informática, dibujos, pinturas, y otros temas. Todo con la finalidad de compartir con aquellos interesados.
Si deseas ver las galerías y aquello que se quedo en el tintero, las puedes encontrar en nuestro blog Merk-Aba-Shiloh
0 Comentarios