¿Qué es la Teoría del Derecho?
La Teoría del Derecho es una disciplina fundamental en el estudio y comprensión del sistema jurídico en cualquier sociedad, a través de ella se realiza un análisis de los fundamentos, principios y estructuras del derecho; con lo cual empezamos a tener bases necesarias para interpretar y lograr una correcta aplicación de las normas jurídicas, considerando no solo su aplicación directa, sino también considerando los aspectos morales y éticos que involucra la legalidad.
Su aplicación nos sirve para:
- Interpretar normas jurídicas: buscando dar con un análisis correcto o la más adecuado para el caso del cual se trate; dando una solución pertinente en aquellos casos en donde la ambigüedad o los vacíos legales dificultan el hallar una solución.
- Proporcionar conceptos y metodologías: las cuales permitan una correcta y justa aplicación de la ley, al proporcionar una base estructural por la cual podemos guiarnos.
- Relaciones entre sistemas normativos: comprender las diferentes relaciones que subsisten entre los sistemas del derecho.
- Definir al derecho: aunque es un término amplio, podemos acercarnos a entender sus principios y darnos una idea de como funciona, comprender los elementos esenciales y las repercusiones que conlleva su aplicación.
- Relación con otras disciplinas: para la comprensión del marco de estudio interdisciplinario por el cual diversas disciplinas aportan conocimientos complementarios y necesarios al abordar el fenómeno jurídico.
- Implicaciones éticas y morales: el derecho no solo se resume en normas y procedimientos que deben seguirse ciegamente para garantizar la justicia, si se actuara de esta manera muy lejos se estaría de ser justos al carecer de una concepción que tenga en cuenta los valores. En este contexto la Teoría del derecho hace hincapié en considerar la ética y la moralidad en las decisiones judiciales y legislativas; abarcando temas como la justicia social, derechos humanos, responsabilidades sociales, tolerancia, etc.
- Promover un sistema más justo, equitativo e igualitario: al evaluar si los conceptos y principios seguidos están en concordancia con la normatividad aplicada.
Con lo anterior, podemos decir que la Teoría del Derecho cumple con las funciones de ser:
- Interpretativa
- Critica
- Explicativa
- Normativa
- Comparativa
- Sistematizadora
- Sintetizadora
- Acumuladora de la experiencia
- Promovedora
- Educativa
- Evaluadora
- Etc.
0 Comentarios