PASA TU EXAMEN SICAD A LA PRIMERA
En apoyo a todos los que debemos resolver el examen SICAD para poder cumplir con este requisito para poder trabajar en farmacia. Se colocan en este post 40 preguntas del Examen, que esperamos le sean de utilidad para aclarar aquellas en donde parece no ser muy precisa la respuesta o parezca hasta cierto punto capciosa.
Les recordamos que pueden verlas también en nuestro canal de YouTube NO FACE
Recuerden estudiar el curso y familiarizarse con los conceptos, ya que les serán de mucha ayuda durante su desempeño en farmacia.
No olviden suscribirse para poder seguir subiendo más contenido y hacer que este proyecto crezca.
Les dejo la transcripción de las preguntas tratadas en el video:
Pregunta 1
Es necesario para un adecuado control de consumo y existencia de los medicamentos y demás insumos para la salud:
Opciones:
- Respetar las condiciones de almacenamiento
- Registrar los movimientos de entrada y salida
- Mantener limpios los anaqueles de medicamentos
- Verificar las caducidades
Respuesta: Registrar los movimientos de entrada y salida
Pregunta 2
Señala cuál de los siguientes productos NO es un insumo para la salud:
Opciones:
- Ayuda funcional
- Producto higiénico
- Suplemento alimenticio
- Material de curación
Respuesta: Suplemento Alimenticio
Pregunta 3
A los medicamentos biotecnológicos innovadores que pueden ser referencia para los medicamentos biotecnológicos no innovadores se les denomina:
Opciones:
- Biocomparables
- Biomoleculares
- Biocelulares
- Biotecnológicos de referencia
Respuesta: Biotecnológicos de referencia
Pregunta 4
Son medicamentos preparados con fórmulas autorizadas por la Secretaría de Salud, en establecimientos de la industria químico-farmacéutica:
Opciones:
- Especialidades farmacéuticas
- Medicamentos Homeopáticos
- Medicamentos Oficinales
- Medicamentos Vitamínicos
Respuesta: Especialidades farmacéuticas
Pregunta 5
Por su naturaleza, conforme al Artículo 224 de la Ley General de Salud los medicamentos se clasifican en:
Opciones:
- Homeopáticos, Herbolarios, Alopáticos
- Genéricos y herbolarios
- Biotecnológicos y biocomparables
- Especialidades farmacéuticas, Magistrales y Oficinales
Respuesta: Homeopáticos, Herbolarios, Alopáticos
Pregunta 6
De acuerdo al Art. 88 del Reglamento de Insumos para la Salud, ¿Qué es un Remedio Herbolario?
Opciones:
- Preparado de plantas medicinales, individuales o combinadas y sus derivados
- Psicotrópico o Estupefaciente a base de plantas
- Sustancia libre de químicos
- Concentrado de productos naturales
Respuesta: Preparado de plantas medicinales, individuales o combinadas y sus derivados
Pregunta 7
Son los aparatos, accesorios e instrumental para uso específico destinados a la atención médica, quirúrgica o a procedimientos de exploración, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de pacientes, así como aquellos para efectuar actividades de investigación biomédica
Opciones:
- Materiales quirúrgicos
- Agentes de diagnóstico
- Ayudas funcionales
- Equipo médico
Respuesta: Equipo Médico
Pregunta 8
Son medicamentos que pueden surtirse con receta hasta 3 veces como máximo en un lapso de 6 meses:
Opciones:
- Medicamentos Fracción II
- Medicamentos Fracción III
- Medicamentos Fracción I
- Medicamentos Fracción V
Respuesta: Fracción III
Pregunta 9
Instrumento, aparato, utensilio, máquina, incluido el software para su funcionamiento, producto o material implantable, agente de diagnóstico, material, sustancia o producto similar, para ser empleado, solo o en combinación, directa o indirectamente en seres humanos:
Opciones:
- Medicamento
- Insumo para la salud
- Dispositivo médico
- Material médico
Respuesta: Dispositivo médico
Pregunta 10
Incrementan el inventario de productos en el establecimiento, respaldado con factura o documento que ampare la posesión y procedencia lícita del insumo.
Opciones:
- Reservas
- Entradas
- Unidades
- Existencias
Respuesta: Entradas
Pregunta 11
Es la herramienta de notificación que deben utilizar los titulares de registro o sus representantes legales, instituciones o establecimientos que realicen investigación para la salud, distribuidores/comercializadores que por el momento NO CUENTAN Con la capacidad para realizarlo mediante otro formato
Opciones:
- Herramienta e- Reporting
- Herramienta HTTP
- Herramienta XLM-E2B
- Herramienta VigiFlow
Respuesta: Herramienta e-Reporting
Pregunta 12
Los medicamentos homeopáticos deben ser elaborados de acuerdo con los procedimientos:
Opciones:
- De fabricación descritos en la Ley General de Medicamentos Homeopáticos, Alopáticos y Herbolarios
- De fabricación descritos en la Farmacopea Homeopática de los Estados Unidos Mexicanos, en las de otros países u otras fuentes de información científica nacional e internacional
- Establecidos en el Reglamento de Medicamentos Homeopáticos de los Estados Unidos Mexicanos
- Establecidos en el manual de operación para medicamentos homeopáticos de la Secretaría de Salud
Respuesta: De fabricación descritos en la Farmacopea Homeopática de los Estados Unidos Mexicanos, en las de otros países u otras fuentes de información científica nacional e internacional
Pregunta 13
De acuerdo al artículo 262 de la Ley General de Salud, son dispositivos o materiales que, adicionados o no de antisépticos o germicidas, se utilizan en la práctica quirúrgica o en el tratamiento de las soluciones de continuidad, lesiones de la piel o sus anexos
Opciones:
- Materiales esterilizados para la curación
- Materiales esterilizados para uso quirúrgico
- Productos Higiénicos para la curación de heridas y lesiones
- Materiales Quirúrgicos y de curación
Respuesta: Materiales Quirúrgicos y de curación
Pregunta 14
En caso de error en el registro elaborado manualmente en el libro de control de antibióticos, será necesario:
Opciones:
- Aplicar corrector y sobrescribir haciendo la observación al pie de página
- Utilizar una nueva hoja especificando el motivo
- Borrar perfectamente con goma especial para tinta
- Cancelar con una línea diagonal o media y anotar la fecha y firma
Respuesta: Cancelar con una línea diagonal o media y anotar la fecha y firma
Pregunta 15
La promoción del uso racional de los medicamentos y la atención al cliente, son algunos de los elementos principales de
Opciones:
- La Normatividad aplicable a la venta y suministro de medicamentos
- La Difusión de los procedimientos de la farmacia
- La Asistencia en la venta y suministro de medicamentos
- El Acuerdo para la venta y suministro de medicamentos
Respuesta: La Asistencia en la venta y suministro de medicamento
Pregunta 16
Es el rango de operación de temperatura permitido para conservar las propiedades de los medicamentos y demás insumos para la salud que requieren refrigeración:
Opciones:
- Entre los 2 °C y 6 °C
- Entre los 4 °C y 10 °C
- Entre los 2 °C y 8 °C
- Entre los 3 °C y 7 °C
Respuesta: Entre los 2 °C y 8 °C
Pregunta 17
En el ABC del servicio al cliente en una farmacia, la letra E define:
Opciones:
- Empeño en dar buen término al servicio a todos los clientes, hayan realizado o no alguna compra
- Eficacia en la dispensación de medicamentos con receta médica
- Eficiencia en el servicio para los clientes que compran por mayoreo
- Excelente trato al cliente para hacer labor de venta
Respuesta: Empeño en dar buen término al servicio a todos los clientes, hayan realizado o no alguna compra
Pregunta 18
Es una actividad indebida en la venta y suministro de medicamentos controlados:
Opciones:
- Surtir dos presentaciones del mismo medicamento como máximo
- Vender medicamentos controlados del mismo grupo en la misma receta
- Vender medicamentos controlados de diferente grupo en una misma receta
- Retener la receta después de surtirla
Respuesta: Vender medicamentos controlados de diferente grupo en una misma receta
Pregunta 19
Es responsable de establecer las políticas, programas y procedimientos en materia de Farmacovigilancia:
Opciones:
- La Secretaría de Salud
- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
- La Dirección Ejecutiva de Farmacopea y Farmacovigilancia
- El Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV)
Respuesta: El Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV)
Pregunta 20
Son los dispositivos médicos cuya clave de designación en los registros sanitarios de acuerdo a su categoría de uso es la letra “E”:
Opciones:
- Equipo médico e insumos de uso odontológico
- Agente de diagnóstico
- Prótesis, órtesis y ayudas funcionales
- Material quirúrgico y de curación
Respuesta: Equipo médico e insumos de uso odontológico
Pregunta 21
Es un sistema diseñado por la industria farmacéutica para el manejo y disposición final de los residuos de medicamentos y sus envases en manos del público
Opciones:
- SNFV
- SEMARNAT
- SINGREM
- SMDMC
Respuesta: SINGREM
Pregunta 22
Son algunos elementos que debe de contener el registro de entradas de antibióticos en sus libros de control:
Opciones:
- Fecha de recepción, razón social del proveedor, domicilio, número de factura o del comprobante de adquisición, número de piezas recibidas, saldo
- Número interno progresivo que se le asigna a cada factura, presentación completa, nombre del laboratorio responsable del antibiótico
- Fecha de recepción, Denominación distintiva y/o genérica, número de lote y fecha de caducidad del antibiótico
- Fecha de recepción, Nombre y registro sanitario del laboratorio , lote, fecha de caducidad
Respuesta: Fecha de recepción, razón social del proveedor, domicilio, número de factura o del comprobante de adquisición, número de piezas recibidas, saldo
Pregunta 23
Es la autorización otorgada por la Secretaría de Salud a los insumos para que cumplan las disposiciones vigentes, asignándoles una clave alfanumérica y las siglas SSA para su comercialización, las cuales deberán estar impresas en su envase:
Opciones:
- Licencia Sanitaria
- Permiso Sanitario
- Autorización Sanitaria
- Registro Sanitario
Respuesta: Registro Sanitario
Pregunta 24
La receta especial del grupo o fracción I resguardada tiene una fecha de expedición:
Opciones:
- No mayor a 30 días a partir de la fecha de surtido
- No mayor a 15 días a partir de la fecha de prescripción
- No mayor a 20 días a partir de la fecha de surtido
- No mayor a 10 días a partir de la fecha de prescripción
Respuesta: No mayor a 30 días a partir de la fecha de surtido
Pregunta 25
Es el suministro o la entrega de uno o más medicamentos y dispositivos médicos a un paciente y la respectiva información sobre su uso adecuado por parte de un profesional farmacéutico:
Opciones:
- Venta de medicamentos
- Dispensación de medicamentos
- Comercialización de medicamentos
- Distribución de medicamentos
Respuesta: Dispensación de medicamentos
Pregunta 26
El Sufentanilo, la Metadona y el Remifentanilo, son ejemplos de fármacos del:
Opciones:
- Grupo II
- Grupo III
- Grupo V
- Grupo I
Respuesta: Grupo I
Pregunta 27
En esta etapa de la asistencia en la venta y suministro de los insumos para la salud, el empleado de la farmacia valida que la receta no esté registrada como surtida en el portal de la COFEPRIS:
Opciones:
- Suministro de medicamentos de la fracción o grupo I
- Suministro de medicamentos de la fracción o grupo IV
- Suministro de medicamentos de la fracción o grupo III
- Suministro de medicamentos de la fracción o grupo II
Respuesta: Suministro de medicamentos de la fracción o grupo I
Pregunta 28
El Propietario y el Responsable Sanitario de la farmacia son corresponsables de
Opciones:
- Todas las anteriores
- Adquirir medicamentos y demás insumos para la salud de proveedores legalmente establecidos, que cuenten con Aviso de funcionamiento o Licencia Sanitaria, según corresponda a las líneas de comercialización
- Constatar que los suplementos alimenticios, productos de aseo personal y productos cosméticos no se ostenten como medicamentos
- Asegurar que los medicamentos, remedios herbolarios y demás insumos para la salud cuenten con Registro Sanitario y clave alfanumérica vigentes, impresos en la caja, etiqueta o blíster
Respuesta: Todas las anteriores
Pregunta 29
Es el orden correcto de las etapas de recepción y manejo de los insumos para la salud:
Opciones:
- I. Validación de los insumos, II. Identificación de los insumos de acuerdo a condiciones de almacenaje, III. Recepción del paquete colectivo, IV. Desempaque de los insumos, V. Separación de insumos rechazados, VI. Disposición de los insumos clasificados, VII. Registro de los datos en el sistema
- I. Recepción del paquete colectivo, II. Validación de los insumos, III. Identificación y clasificación de los insumos de acuerdo a condiciones de almacenaje, IV. Registro de los datos en el sistema, V. Desempaque de los insumos, VI. Disposición de los insumos clasificados, VII. Separación de insumos rechazados
- I. Recepción del paquete colectivo, II. Desempaque de los insumos, III. Validación de los insumos, IV. Separación de insumos rechazados, V. Identificación y clasificación de los insumos de acuerdo a condiciones de almacenaje, VI. Disposición de los insumos clasificados, VII. Registro de los datos en el sistema
- I. Recepción del paquete colectivo, II. Desempaque de los insumos, III. Validación de los insumos, IV. Registro de los datos en el sistema, V. Identificación y clasificación de los insumos de acuerdo a condiciones de almacenaje, VI. Disposición de los insumos clasificados, VII. Separación de insumos rechazados
Respuesta: I. Recepción del paquete colectivo, II. Desempaque de los insumos, III. Validación de los insumos, IV. Registro de los datos en el sistema, V. Identificación y clasificación de los insumos de acuerdo a condiciones de almacenaje, VI. Disposición de los insumos clasificados, VII. Separación de insumos rechazados
Pregunta 30
Se refiere al informe concerniente a un paciente que ha desarrollado una manifestación clínica que se sospecha fue causada por un medicamento y se hace mediante una forma esquemática llamada Formato
Opciones:
- Supervisión
- Verificación
- Resultado de la evaluación
- Notificación
Respuesta: Notificación
Pregunta 31
Su propósito es la fácil identificación, localización y conservación de los medicamentos a fin de que lleguen a los pacientes en condiciones óptimas para su uso
Opciones:
- El almacenamiento y acomodo correcto de medicamentos
- La dispensación eficiente de medicamentos
- El registro electrónico de entradas y salidas de medicamentos
- La recepción adecuada de medicamentos
Respuesta: El almacenamiento y acomodo correcto de medicamentos
Pregunta 32
Tiene la responsabilidad de hacer lo necesario para minimizar la posibilidad de un incidente adverso con la utilización de un dispositivo médico:
Opciones:
- El titular del registro sanitario del dispositivo médico
- El Centro Nacional de Farmacovigilancia
- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)
- El establecimiento que comercializa los dispositivos médicos
Respuesta: El titular del registro sanitario del dispositivo médico
Pregunta 33
Son elementos que por regulación sanitaria debe contener una factura de los medicamentos e insumos para la salud en una farmacia
Opciones:
- Descripción del insumo para la salud, Fecha de compra, costo del insumo, número de lote
- Descripción del insumo para la salud, domicilio del proveedor, código de barras bidimensional, fecha
- Descripción del insumo para la salud, sello digital del SAT, folio de la factura, fecha
- Fecha de emisión de la factura, Cantidad, Denominación genérica y/o denominación distintiva, Presentación, Número de lote, Fecha de caducidad
Respuesta: Fecha de emisión de la factura, Cantidad, Denominación genérica y/o denominación distintiva, Presentación, Número de lote, Fecha de caducidad
Pregunta 34
Se requiere contar con Licencia Sanitaria para:
Opciones:
- Preparar, vender y suministrar medicamentos magistrales y oficinales
- Adquirir, vender y suministrar, medicamentos que contengan estupefacientes y psicotrópicos, hemoderivados, vacunas, toxoides, sueros y antitoxinas de origen animal
- Todas las anteriores
- Acondicionar medicamentos en dosis y tratamientos unitarios
Respuesta: Todas las anteriores
Pregunta 35
Es el conjunto de métodos y observaciones que nos permite detectar incidentes adversos durante la utilización de un dispositivo médico, que pueden causar un daño al paciente, operador o al medio ambiente que lo circunda
Opciones:
- Verificación sanitaria de dispositivos médicos
- Reacción Adversa a dispositivos m
- Farmacovigilancia
- Tecnovigilancia
Respuesta: Tecnovigilancia
Pregunta 36
Representa el orden jerárquico del Marco Jurídico en el que sustenta la Venta y Suministro de Medicamentos y demás Insumos para la Salud
Opciones:
- 1. LGS, 2. NOM, FEUM y Suplementos 3. RIS, 4.Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 5. Acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que está sujeta la venta y dispensación de antibióticos.
- 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 2. LGS, 3. RIS, 4.Acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que está sujeta la venta y dispensación de antibióticos, 5. NOM, FEUM y Suplementos.
- 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 2. RIS, 3. LGS, 4. NOM, FEUM y Suplementos, 5. Acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que está sujeta la venta y dispensación de antibióticos.
- 1. LGS, 2. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 3. RIS, 4. NOM, FEUM y Suplementos, 5.Acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que está sujeta la venta y dispensación de antibióticos
Respuesta: 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 2. LGS, 3. RIS, 4.Acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que está sujeta la venta y dispensación de antibióticos, 5. NOM, FEUM y Suplementos.
Pregunta 37
Toda sustancia o mezcla de sustancias de origen natural o sintético que tenga efecto terapéutico, preventivo o rehabilitatorio, que se presente en forma farmacéutica y se identifique como tal por su actividad farmacológica, características físicas, químicas y biológicas, y se encuentre registrado en la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos para medicamentos alopáticos
Opciones:
- Remedios Alopáticos
- Compuestos Alopáticos
- Medicamentos Alopáticos
- Sustancias Alopáticas
Respuesta: Medicamentos Alopáticos
Pregunta 38
Los aspectos que deben cuidarse en las condiciones de almacenamiento de medicamentos y demás insumos para la salud son
Opciones:
- Particulares, naturales, luz y limpieza
- Particulares, normales, luz y limpieza
- Generales, normales, luz y limpieza
- Temperatura, Humedad, luz y limpieza
Respuesta: Temperatura, Humedad, luz y limpieza
Pregunta 39
Es la receta médica que se utiliza para los medicamentos de los grupos II, III, IV y opcionalmente los grupos V y VI que son de libre venta:
Opciones:
- Ordinaria
- Especial
- Autorizada
- Personalizada
Respuesta: Ordinaria
Pregunta 40
¿En cuál de los siguientes casos no es necesario presentar receta médica para la venta de medicamentos vitamínicos?
Opciones:
- Cuando no existe una prescripción médica
- Cuando ninguno de sus componentes rebase las dosis diarias recomendadas
- Nunca se requiere receta médica
- Cuando su vía de administración sea parenteral
Respuesta: Cuando ninguno de sus componentes rebase las dosis indicadas
0 Comentarios