¿En verdad te apasionan las plantas?
Hace tiempo si alguien me hubiera hablado de que se debe tener pasión por las plantas, me habría reído; de hecho, encontraba algo absurdo el que la gente mencionara que quería a sus plantas como otro miembro de la familia, o que eran muy importantes para ellos, o que se sentía tristes al ver una planta descuidada muriéndose de sed en algún balcón. Me daban ganas de decir: “ya regálenle una planta para que no esté llorando”. La verdad no lo entendía, a pesar de estar estudiando una carrera en donde ya había visto en repetidas ocasiones la gran importancia de tener áreas verdes, de apoyar a la naturaleza.
De hecho, recuerdo que en los últimos semestres tenía que
elegir un área y entrar en el proyecto de un profesor. Busque las opciones de
mayor agrado para mí, fui con cada profesor a pedir me dejaran ingresar con
ellos; y que creen, todos me decían: “lo siento, pero ya tengo el espacio
lleno, aunque quisiera. Si te admito, es muy probable que no puedas trabajar
adecuadamente por la carencia de material o tengan inconvenientes con el
espacio disponible”.
Para no alargar la anécdota. Termine por ingresar en el
vivero junto con otros 5 compañeros. En cuanto entramos se nos capacito
principalmente para huertos urbanos con proyectos como camas biointensivas, aprovechamiento
de espacios pequeños, proyectos de germinación, evaluación de abonos, etc. Tantas
cosas y creo que no las supimos aprovechar; la profesora termino por decir un
día: “voy a tener que comprar plantas, el vivero está totalmente seco. En
generaciones pasadas hasta tuve que regalar plantas porque producíamos en
exceso”. Eso sí que duele. A pesar de tal vez no estar totalmente comprometido
con la causa, que te lancen la indirecta de estas haciendo un trabajo terrible,
si llega a incomodar.
¿Cuándo empieza la pasión?
La verdad no sabría decir cuando empezó realmente a emocionarme el empezar con mis huertos urbanos. Tal vez fueron las palabras de esta profesora, pues al escucharlas me dije a mi mismo: “voy a demostrar que me crecerán de una manera asombrosa”; o puede ser que fue un profesor que me dijo: “¿Qué es lo que te apasiona?, piénsalo, cuando lo encuentres sabrás si no te equivocaste de carrera”. Cualquiera que haya sido, termine por entender que si existe la pasión por las plantas.
Alégrate, descubre si te gusta trabajar con tierra
Si en verdad deseas empezar en huertos urbanos, necesitas simplemente
como primeros requisitos ver si en verdad te emociona trabajar con plantas, no
tener miedo a ensuciarte las manos con tierra, y estar constantemente
aprendiendo. Porque pasaras bastante tiempo mientras aprendes, yo tratare de ir
mencionando los aspectos generales y algunos específicos, pero al final, será tu
propia observación y practica la que te indique cual es tu mejor forma de ir
cuidando de tus plantas.
Por lo que siempre debes de estar motivado en estar en
constante aprendizaje, ya que existe una gran diversidad de plantas alrededor
del planeta y uno no llega a conocerlas a todas; o te aparece alguna plaga que
no habías visto, o algún hongo de repente te sorprende, etc. Es en estos casos
que debes estar preparado para buscar más información al respecto, para ver los
cuidados mínimos necesarios, los tratamientos, la identificación de la especie,
si es alguna variedad toxica, etc. Puedes consultar la sección Búsqueda Inversa
para buscar por fotografía.
Es por todo esto que te digo: “si te apasiona, estas en el
camino correcto”
Y sobre todo no te desanimes, si al principio no te sale o tienes inconvenientes, con la práctica iras mejorando y entendiendo mejor como son los requerimientos de las plantas que estés manejando. Por el momento me despido, en el siguiente hablaremos de cómo elegir nuestro lugar para el huerto y algunas consideraciones para ello.
0 Comentarios