Recuerde estudiar y aprender los conceptos. Les ahorrara bastantes problemas más adelante.
Puede consultar el video:
O continuar textualmente:
Pregunta Dieciséis:
Son medicamentos preparados de acuerdo con los lineamientos de la Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos, la Farmacopea Herbolaria de los Estados Unidos Mexicanos, la Farmacopea Homeopática de los Estados Unidos Mexicanos y el Suplemento para establecimientos dedicados a la venta y suministro de medicamentos y demás insumos para la salud:
Respuesta: Medicamentos Oficinales
Razón: Por su preparación el articulo 224 de la ley de salud menciona a los medicamentos oficinales como aquellos preparados de acuerdo a la farmacopea.
Pregunta Diecisiete:
Las salidas son la disminución del inventario de productos en los establecimientos, debido a la venta, distribución, baja para destrucción y:
Respuesta: La devolución a proveedores por cualquier motivo
Razón: Es la única que denota un motivo de salida del inventario y la cual debe de registrarse para evitar alteraciones o errores en los registros.
Pregunta Dieciocho:
Los materiales y substancias que se apliquen en la superficie de la piel o cavidades corporales y que tengan acción farmacológica o preventiva se conocen como:
Respuesta: Medicamento subcutáneo
Razón: Definido brevemente, un medicamento subcutáneo es aquel que es inyectado entre la piel y el musculo; normalmente utilizado cuando se busca una absorción más rápida que la oral pero no tan rápida como la inyectada.
Pregunta Diecinueve:
De acuerdo al artículo 421 de la Ley General de Salud, la sanción por la venta y suministro de medicamentos con fecha de caducidad vencida será equivalente a:
Respuesta: Multa de seis mil a doce mil veces el salario mínimo diario vigente.
Razón: Así se encuentra enunciado en el artículo mencionado.
Pregunta Veinte:
Es la herramienta de notificación que deben utilizar los profesionales de la salud y pacientes/consumidores:
Respuesta: Herramienta e- Reporting
Razón: Este es el formato estandarizado que debe ser utilizado para la notificación de eventos adversos.
Pregunta Veintiuno:
Así se nombra a la respuesta no deseada a un medicamento, cualquier efecto perjudicial y no deseado que se presenta a las dosis empleadas en el hombre
Respuesta: Reacción Adversa a los Medicamentos
Razón: Así es como se le conoce a la reacción adversa, abreviada como RAM.
Pregunta Veintidós:
Se requiere contar con Licencia Sanitaria para:
Respuesta: Todas las anteriores
Razón: Todas las actividades mencionadas requieren de licencia para poder ser ejecutadas.
Pregunta Veintitrés:
Es una Reacción Adversa a los Medicamentos que se debe notificar:
Respuestas: Reacción que ponga en riesgo la vida del paciente
Razón: Aunque todas son reacciones adversas, por la gravedad tratada, aquellas que atenten contra la vida del paciente tienen una prioridad fundamental.
Pregunta Veinticuatro:
Es el empleado de farmacia que cuenta con los conocimientos prácticos necesarios para proporcionar la medicación prescrita por el médico cuando es indispensable la receta médica, o aquella solicitada por el consumidor o usuario que no requiera receta, aplicando la legislación sanitaria vigente:
Respuesta: Asistente en la venta y suministro
Razón: La atención en farmacia debe de ser completa para garantizar la salud del paciente, por lo que una asistencia en todo el proceso es necesaria.
Pregunta Veinticinco:
Es la receta médica que se utiliza para los medicamentos de los grupos II, III, IV y opcionalmente los grupos V y VI que son de libre venta
Respuesta: Ordinaria.
Razón: Solo se manejan dos tipos de receta como se menciona en el artículo 226 de la Ley General de Salud.
Merk-Aba es un blog que surge para divulgar diversos temas como son huertos urbanos, manualidades, informática, dibujos, pinturas, y otros temas. Todo con la finalidad de compartir con aquellos interesados.
Si deseas ver las galerías y aquello que se quedo en el tintero, las puedes encontrar en nuestro blog Merk-Aba-Shiloh
0 Comentarios